top of page

PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS

Videoendoscopía de la Deglución

La disfagia o dificultad para comer puede presentarse a lo largo de toda la vida. Puede iniciarse como consecuencia de múltiples patologías o enfermedades y, una vez instalado el trastorno, puede generar graves problemas respiratorias y nutricionales.

 

La atención a pacientes con trastornos de la deglución debe realizarse en forma integral y multidisciplinaria. La historia clínica dirigida y la exploración del sistema fonoestomatognático es

muy importante. La Videoendoscopía de la Deglución es uno de los procedimientos utilizados para realizar diagnóstico en los trastornos de la deglución.

 

¿En qué consiste?


Implica el pasaje por vía transnasal de un endoscopio y consta de dos fases: 

 

1. Descripción endoscópica de la morfología de todas las estructuras desde la nariz hasta el esófago (nariz, nasofaringe, orofaringe, hipofaringe, laringe y esófago). También se describen la competencia velo del paladar, contractilidad de la base de la lengua y de los músculos constrictores faringes, y la capacidad de ascenso laríngeo. Se anota la presencia de secreciones en zonas de riesgo para aspiración, se evalúan los reflejos deglutorios y la presencia de penetración y/o aspiración de secreciones.

 

2. Con el endoscopio colocado por detrás del velo de paladar y administrando alimentos de diferentes consistencias, se describe la alteración o no de las diferentes fases de la deglución. También se puede evaluar la efectividad de las maniobras posturales o facilitadoras de la deglución. Durante el estudio se evaluara la saturación de oxigeno y se monitorizara al paciente para realizar el test de viscosidad y saturación de oxigeno.

Preparación:

  • Ayuno 6 h

  • Debe mantenerse sentado para realizar el estudio.

  • Si concurre con sonda nasogástrica de alimentación deberá retirarla y, si es necesario, volver a colocarla posteriormente.

  • Si concurre con cánula de traqueotomía puede ser necesario cambiarla para realizar el estudio.

  • Concurrir con 1 acompañante.

  • Concurrir con las prótesis dentales e higiene bucal previa.

  • Requiere firma de consentimiento informado para videoendoscopía de la deglución.

  • Registrar y dar conocimiento si presenta reacciones alérgicas a la Lidocaína u a otros fármacos.

About
Services
COESUR.JPG
bottom of page